Imprimible en blanco para niños en vacaciones: El verano de mis sueños
Con el verano llega la libertad de un clima agradable y apropiado para muchas actividades divertidas con niños pequeños…¿Qué hacer con los niños estas vacaciones?.
Generalmente yo soy la que programa esas actividades y tengo una lista ENORME con más de 150 ideas que ya he compartido, pero este año decidí que ELLOS sean los que me den ideas a mi.
Los niños que ya escriben, como JR pueden expresar sus ideas muy bien, así que él hará la lista principal de este año…(será interesante ver qué escribe) y RG, de 2 años hará dibujos mismos que traduciremos con sus palabras y escribiremos debajo de los dibujos.
Sea cual sea tu idea de verano, escuchar lo que tus hijos disfrutan te da muchas pistas para conocerlos más y hablar su lenguaje de intereses y amor.
Puedes descargar e imprimir este material dando click en la imagen o en este link. (Imprime la cantidad que necesites de 1a y 2da hoja, la 3a no, sólo contiene palabras para ti, está en blanco y negro para que ahorres tinta, ellos pueden pintar las letras de color)
¡Me cuentas cómo te fue! Feliz verano!
Plan de menús para Abril 2013
A petición del público…de nuevo un plan mensual de comidas. Espero les sirva este recurso, este mes lo hice muy sencillo/relajado por varios asuntos pendientes y compromisos, así que no esperen nada “gourmet” en la lista de alimentos, todo sencillo y fácil. Además por ser mes del día del niño muchos de sus alimentos favoritos.
Aquí les dejo los links para su descarga:
- Link al archivo imprimible PDF
- Link para bajar el archivo y hacer tus propias modificaciones en Word
Un artículo por Lucy Reyna en @Reynalandia, si fue de tu interés y utilidad asegúrate de seguir más de sus contenidos en: Twitter, Facebook, Pinterest y Google+.
Copos de nieve en primavera
Todos transitamos por diversas etapas o “estaciones” en la vida.
Para unos inicia el invierno, el ocaso de su existir, mientras que otros acaban de nacer y el sol brilla muy fuerte.
Hoy viví una perfecta ironía celestial en mi día: Oficialmente mañana inicia la primavera y hoy sentí copos de nieve en mi rostro. Fue hermoso.
Pienso en las muchas sorpresas que se presentan en el camino y que nos pueden encontrar en cualquier estación de la vida.
Quizá pienses que por ser muy joven no puedas dar tanto fruto, quizá pienses que por ser muy viejo no puedes redimir el tiempo, quizá porque tu reloj biológico femenino grita "///tic-tac///” para ti ya no hay esperanza…
No sé cual sea tu estación de la vida, pero no te dejes llevar mucho por los pronósticos cambiantes, cree en lo único que permanece para siempre…SU PALABRA y quizá también hoy sientas copos de nieve en tu rostro, aún cuando todos supone que eso no debe o no puede pasar…
Disfrútalos… y me cuentas.
Fe
Es muy sencillo caminar sobre lo que ves, lo que sientes seguro, tranquilo, firme, concreto, controlado y conocido, sobre lo establecido y sobre lo que supones no fallará, lo que todo mundo acepta, lo que se supone es correcto.
Es complicado dar saltos a lo desconocido, a donde no ves claro, donde conforme vayas pisando se irá iluminando el camino, dar pasos sobre caminos nuevos que nadie ha transitado o quizá muy pocos es más complejo, es complicado adentrarte a decisiones poco convencionales y criticadas, no está de moda tomar las rutas largas, se prefiere todo rápido, pronto, sin espera, es difícil explicar quizá de lo que estás convencido y que nadie puede ver, ir contra corriente no es lo más común ni cotidiano.
Es entonces cuando se requiere fe…cuando tengas temor o no veas claro en alguna circunstancia, esta te sostendrá.
Es pues la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que NO se ve. Hebreos 11:1
Donde radica el poder
A veces siento que no puedo ¿pero acaso no son los sentimientos (y las hormonas!) volubles?
A veces pienso que no puedo ¿acaso la mente no es experta en cambiar de opinión y jugarte tretas?
A veces me dicen que no puedo ¿de verdad es de fiar la inestable opinión de los demás?
Si nos detenemos o frustramos por los “siento, pienso y me dicen” no haremos nada jamás.
Si continuamente leo, digo, recuerdo, declaro, concuerdo, repito y sobre todo CREO la palabra de Dios donde dice: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Filipenses 4:13) mi perspectiva cambiará, ya que no puedo sola, ni por mis fuerzas, ni por mis sentimientos, pensamientos o por la opinión y apoyo de los demás, sino porque Él, la fuete de todo poder me fortalece.
…Si es necesario que escribas un cartelón con el versículo hasta que lo memorices, pues ¡HAZLO!
Cursilerías
Si Dios me permite vivir muchos años podré seguir haciendo cosas cursis, como por ejemplo una tarjeta del día del amor y la amistad con mis hijos cada año…. (claro hasta que cooperen o lo permitan…luego las haré con mi
foto, toda viejita jiji).
Si no, pues las haces tú con tu familia.
¡Hermoso día!
Una tarjeta de amistad preescolar
Mientras escribo esto mi pequeño JR está en el kinder en su festejo del Día del amor y la amistad. Creo que este año por tener más edad (5) comprende más el valor de la amistad.
Hace 1 o 2 semanas lo invité a realizar un proyecto juntos de una tarjeta juntos, como cuando era pequeño (pero ahora con su cooperación/aprobación).
Quería hacer también una tarjeta linda con su hermanita pero no recuerdo si ya te conté que luego de nuestras vacaciones, el último día para ser precisa, ella tiró la cámara dando fin a su vida totalmente… no abre el lente, sí, estoy triste… e intenté con el el celular pero como ella se mueve mucho salen todas movidas. I´ll do my best.
JR y yo antes de irnos de vacaciones (afortunadamente) hicimos esta tarjeta, le invité y reaccionó con entusiasmo y cooperación (no sin antes escuchar de qué se trataba con atención y con sus pertinentes decenas de preguntas al respecto).
Como mamá quiero que aprenda a demostrar el cariño, a ser agradecido, amable y amigable. También quiero que sepa que para mostrar el amor no necesita comprarlo, ni regalos, ni presentes pero que es una linda manera de decir: “estoy aquí y te quiero, eres especial para mi y me tomé el tiempo de hacer esto porque me importas”, sólo eso. Sé que muchas personas son anti-cursilerías y eso está bien en su familia, cada familia es diferente, en la mía nos gusta demostrar el amor.
Aquí un pequeño Tutorial para hacer estas tarjetitas:
Elige de preferencia un lugar iluminado para que la foto se vea natural (y un fondo liso, así si imprimes en tu casa no se te acabará el toner).
Este fue el resultado de la foto ya con letras sobrepuestas y un poco de luz
La edité de tal manera que se imprimieran 2 en una foto 4x6 y sea pequeña y la paleta figure grande. Un poquito de decoración con stickers y marcos. Una la dejamos rojo con stikers de corazones para sus amigas niñas y otra más masculina (marco negro) para los niños.
Con unos orificios hechos con un cutter arriba y abajo de la mano cerrada insertaremos la paleta para que parezca que él la está tomando y regalándola.
Ayer fuimos a imprimirlas y comprar unas sencillas paletitas de corazón y estuvo muy contento con el resultado, porque realmente parece que él la está sosteniendo (la foto ya es con el celular y no se observa bien).
También pasamos a dejar al buzón de sus abuelos/titos una, mañana que la encuentren de sorpresa.
Una sencilla paletita en forma de corazón y se llevó el contenedor lleno esta mañana para sus amigos.
Hice una con flor falsa para que se apreciara como se ve con rosa
P.D. Por si te lo preguntas ¿Es muy difícil hacerla?. No, para nada, pero en esta ocasión no la hicimos a la primera, su hermanita distraía mucho, me abrazaba por las piernas y me movía, desenfocaba, fue divertido. Una actividad altamente recomendable, hubo MUCHOS BLOOPERS! AQUÍ PUEDES VERLOS:
Haz que llueva el amor
Todos los días
A cada instante
En cualquier situación y en toda ocasión
A los que te rodean, con los que te quieren, con los que no te soportan
En todo momento…. haz que llueva el amor
hasta que los inunde, hasta que los transforme, que los refresque y renueve.
Sí, que llueva en el día del amor y la amistad y los otros 365 del año (este es bisiesto 366)
Se vale me salpiquen, mojen, inunden, ahoguen de él ♥
Tus pensamientos pueden cambiar tu destino
Tus pensamientos pueden cambiar tu destino porque tarde o temprano se transforman en tus decisiones, así que ten cuidado con lo que piensas…
Tu gracia es suficiente
- Cuando necesito aliento
- Cuando solicito fuerzas
- Cuando quiero respuestas
- Cuando anhelo compañía
- Cuando no me siento capaz
- Cuando no me queda claro lo que debo hacer
- Cuando hablo demasiado o cuando prefiero el silencio
Siempre, en cualquier momento, en cualquier circunstancia: Tu gracia es suficiente.
Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca. 1 Pedro 5:10. Reina-Valera 1960 (RVR1960)
Abundando la gracia por medio de muchos, la acción de gracias sobreabunde para gloria de Dios. 2a Corintios 4:15
La importancia de tener un corazón alegre
Un corazón alegre, siempre será bienvenido.
A mi parecer así es. Busca a tu alrededor y lo comprobarás.
Be joyful!
Lista Esencial de 100+ ideas para desarrollar tu Creatividad
Por si te lo preguntas: SÍ…esa es mi gran mano y esa es mi letra en una mini hoja hecha con mis queridos marcadores.
CREATIVIDAD. ¿En qué consiste? ¿Por qué hay otras personas que NO se consideran a sI mismas poseedoras de creatividad?. ¿Por qué hay personas que SÍ se consideradas creativas por si mismos y por otros?
Estas preguntas que me hago, acompañadas de dulces comentarios de personas que sinceramente me consideran creativa me hicieron querer hacer una lista CRECIENTE (porque espero que no pare de crecer) de cosas para sacar y pulir tu lado creativo. No quiere decir que tengas que hacer todo esto para “ser” creativo(a) son sólo ideas o tips para ayudarte
100+ Consejos e ideas para desarrollar, descubrir y pulir tu
lado creativo:
- Primero repite conmigo: Todos somos creativos, sólo que en diferente manera y en diferentes áreas de la vida
- Busca tu propia creatividad, no intentes copiar la de alguien más
- Habla con Dios
- Ora diariamente
- Lee (la Biblia y libros adecuados a tus intereses y a tu edad)
- Desecha de una vez por todas de la T.V. (literalmente)
- Escribe todo lo que haces por un día en espacios de 30 minutos durante todo un día y con ese análisis sabrás cuáles son las cosas que te “roban” más tiempo que podrías utilizar en algo más útil, benéfico y creativo
- Escribe tus sueños
- Toma lo bueno y deshecha lo malo
- Platica con ancianos y con niños
- Memoriza versículos bíblicos
- Busca amigos de TODAS las edades y etapas de la vida
- Dibuja tus ideas
- Toma cursos de las cosas que te interesan
- Haz listas de todo y luego… inventa más listas! (aquí he compartido algunas mías)
- Colecciona frases que te inspiren y mantengan motivado
- Coloca libretitas por todos lados para cuando tu “eureka” llegue (cuando digo en todos lados es EN TODOS LADOS, incluso en el baño, sí en el wc)
- Rodéate más de niños y pasa tiempo con ellos hablando y jugando
- Conoce los lugares turísticos de tu ciudad
- Inventa usos distintos para artefactos comunes
- Apaga más seguido la computadora
- Aprende nuevas palabras y si escuchas una que no conoces investiga y aprende sus significado
- Canta siempre (al manejar, al bañarte, al lavar los trastes, la ropa)
- Date la oportunidad de platicar con desconocidos (en el super, en un consultorio, en un parque)
- Aprende algo nuevo
- Encuéntrale forma a las nubes y dibújalas
- Acércate a un artista y entrevístalo
- Escribe (sí ya lo dije… es sólo para enfatizar lo importante que es este punto para mi).
- Sé voluntario
- Encuentra la hora del día en la que te sientes con más energía y aprovéchala
- Ábrete, sal de tus 4 paredes, sal de ti mismo y conoce las necesidades de los demás
- Practica mucho, sobre todo lo que disfrutas mucho hacer y honestamente no te sale tan bien
- Recuerda: Puedes convertirte en un experto en lo que sea dedicando al menos 1 hora del día a ese algo (en algún momento y lugar leí esto, si saben dónde díganme para citarlo y darle crédito al autor, creo que es una gran verdad)
- Agradece (te mantendrá receptivo ante tantas bendiciones que da la vida)
- Duerme bien (necesito más este punto en este punto de mi vida)
- Aprende de tus errores
- Mantén el orden en todas las áreas de tu vida
- Toma riesgos más seguido
- Si algo no resulta benéfico, interesante, natural, divertido o útil para ti o para alguien más, déjalo
- Observa lo que te hace feliz y repítelo más continuamente
- Haz un hermoso collage con la publicidad no deseada y revistas inútiles
- Deja de suspirar por la que supones perfección de alguien más y aspira, respira, inhala y goza tu propia belleza
- Termina lo que comienzas, por algo lo iniciaste
- Si iniciaste algo inútil permítete renunciar a terminarlo
- Perdona tus errores
- Sé más flexible contigo mismo
- Escribe tus oraciones, registra sus respuestas y pronto tendrás contabilidad de tantos milagros que tu fe se incrementará
- Desarrolla la disciplina en tu vida
- Haz algo por alguien más, no necesariamente conocido
- Juega como niño(a)
- Inventa un nuevo estilo de letra
- Aprende a tocar un instrumento
- Cuando puedas escribe con la mano izquierda
- Haz una lluvia de ideas con tu familia hasta de las cosas más absurdas
- Abre tu corazón, tus emociones, tu intelecto y fúndelos, luego compártelos en la forma que tú decidas
- Crea una nueva técnica de pintura
- Ríe a carcajadas
- Juega con tierra (sí, de preferencia descalzo, haz figuras con ella)
- Inventa canciones, con música y letra
- Visita un orfanato, un asilo una colonia pobre en la periferia
- Escribe un cuento
- Renuncia a las quejas
- Si necesitas llorar, llora, reprimirte te limita
- Escribe tus memorias en un diario
- Pinta en una pared
- Pide consejo, retroalimentación y ayuda
- Moldea plastilina
- Bendice a otros con tus palabras
- Toma fotos
- Cocina (si te sale mal inventa la manera más ecológica de deshacerte del platillo)
- Toma tiempo cada día para meditar
- Ten presente que no vivirás en el planeta tierra por siempre
- Viaja (si no puedes viajar ve documentales, películas de otros países, fotografías y videos de otras culturas)
- Escribe cartas
- Levanta más seguido tu vista al cielo y ve cuánta hermosura hay en el cielo, las estrellas, el sol y la luna
- Visita a tus amigos y seres queridos
- No te autocastigues, no te auto-limites, no te auto-mutiles
- Abre un blog (y luego me invitas a visitarlo)
- Júntate con personas que consideres creativas (si es imposible estar junto a ellas compra sus libros o síguelas en cualquier red social)
- Aprende al menos otro idioma y luego lee libros, ve películas y escucha música en ese idioma
- Compra una carpeta donde colecciones cosas que te inspiren
- Siéntate en una banca de un parque observa a cada persona, sus movimientos y gestos y ve qué único es cada ser
- Improvisa
- Toma tu cámara y sal por un “paseo de fotos”, luego toma fotos de lo que generalmente no tomas foto
- Descansa
- Camina e imagina la historia de cada una de las familias en las casas o autos que observas
- La mayoría de las bibliotecas son públicas y gratuitas, visítalas más seguido
- Participa en concursos
- Aprende ejercicios de respiración y relajación
- En los cumpleaños de tus seres queridos haz tu las tarjetas y crea sus mensajes, no las compres o copies su contenido de otras
- Haz un cortometraje o una película entera con tu cámara de video
- Investiga y crea tu árbol genealógico
- Visita museos, en serio no son aburridos
- Intenta leer al menos 12 libros al año
- Garabatea un comic
- Escribe tu historia de amor
- No te rindas
- Sueña despierto
- Comparte lo que sabes y lo que aprendes (guardarlo para ti no te hará más inteligente o más sabio sino más egoísta)
- Levantarte muy temprano o acostarte muy tarde en ocasiones es una bendición enorme para crear algo especial
- Recuerda esto: Nunca se lee demasiado
- Antes de hacer copy & paste intenta hacerlo tú mismo
- Diviértete
- Continúa, continúa, continúa
- Persiste, persiste, persiste
- Cree, cree, cree
- Se valiente
- Esfuérzate
- Acepta retos
- Ponte metas
- Confía en Dios, el que creó todo, es el mejor maestro e inspirador de la creatividad ♥♥♥
NOTA: Esta lista se inició el 4 de Noviembre y ha estado creciendo desde entonces hasta publicarse por 1a vez el 8 de Diciembre del 2011 CON 111 ideas. Quizá elegí esa fecha de publicación porque es mi aniversario de novia. Aclaro, hoy es nuestro aniversario de novios, no de casados y los novios siempre son creativos. Espero que esa bonita costumbre nunca se pierda.
♥•♥•♥•♥•♥•♥•♥•♥•♥•♥•♥•♥•♥•♥•♥•♥•♥•♥•♥•♥
COMPARTE CONMIGO TUS IDEAS CREATIVAS CON alguno de estos u otros tags relacionados en Twitter o mencióname @LucyReyna para leerte!
- #DesarrollaTuCreatividad
- #EjercitaTuCreatividad
- #ContagiaCreatividad
- #CreatividadContagiosa
- #DiosMeHizoCreativo
- #SoyCreativo
- #Creatividad
- #SéCreativo
- #+Creatividad
- #NecesitoCreatividad
- #SeamosCreativos
- #Innovación
Otros medios para estar conectados:
- Página de Reynalandia en Google+ (próximamente actualizada)
Mis marcadores nuevos
Mientras para muchas puede ser un regalo común, raro o “x” para mi es FANTÁSTICO. Me ENCANTAN los marcadores y en realidad todo tipo de material de construcción o manualidad y más PINTURA.
Recuerdas mi post ¿Sharpie de todos colores? pues ya se me cumplió tener y mucha más cantidad de colores.
Estos son geniales y gracias a My DH R los tengo, parezco niña chiquita con juguete nuevo presumiendo lo sé, pero es uno de los privilegios de tener un blog, puedes poner lo que gustes, mandes y quieras
Y a ti ¿te gustan este tipo de regalos y detalles o eres más del tipo diamantes, bolsas, viajes al caribe, autos, accesorios?
Inspiración
En realidad no lo sé. Sólo sé que a veces la siento y a veces no. Pero ¿qué son los sentimientos sino variaciones inconstantes que nos limitan o nos dan potencia?.
Entonces es en medio de un día “vacío” y sin ideas cuando decido dejar los sentimientos hormonales a un lado y crear algo, una canción, un escrito, un platillo un postre un dibujo, un garabato, un a historia en mi mente, una foto, un encuentro, generalmente sueño despierta.
Es así cuando me doy cuenta que sin inspiración o con inspiración, si lo decides siempre te puedes sorprender.
Original
Dios te hizo único y especial, no necesitas ser, hacer o parecerte a nadie más, sólo a Él.
Cuando haces lo que amas sientes que vuelas
Hay cosas que disfrutamos, que simplemente amamos y no sabemos por qué. Podrás no saber mucho al respecto, podrás no ser el mejor, podrás no haber ganado premios o dineros con ello, podrá nadie saber que te gusta, podrá nadie haberte visto pero si amas lo que haces oh! sí, sientes volar.
La mayoría de las cosas hermosas son personales.
Pienso en una oración, la mayoría de las oraciones ninguna persona las ha escuchado, pero cada una de esas oraciones son únicas, íntimas, disfrutables y bellas.
Podrás no ser la persona más elocuente pero Dios te escucha, ¿qué hay mejor que eso?.
Hoy quiero recordar hacer más lo que amo, disfrutar lo que hago y darle gracias a Dios por ello.
Crea
Dentro de mi hay una niña a la cual le gusta dibujar. Ama sus crayolas, pinceles, acuarelas, óleo, lápiz, carbón y pastel, la tinta y todo lo que sirva para pintar, incluso pintura vegetal que se pueda comer.
Esa niña no ha desaparecido, tampoco está dormida, es sólo que ha crecido hace tiempo y se dedica principalmente a cuidar a su niño y a su niña que queda poco tiempo para pintar, pinta sus vidas pero en papel ya casi no.
Los últimos días he sentido que me consumen las ganas de tomar mis colores, sacarles punta y pintar otra vez. Lo dejé de hacer hace tiempo y no quiero hacerlo ya más. No sería práctico y quizá ni siquiera posible para una mujer con un niño de 4 años y una bebé de 1 año 1 mes sacar su caballete y sentarse tranquilamente a pintar (qué es eso? eso de tranquilamente?). El olor es muy fuerte y les puede dañar (también el aguarrás con el que diluyo…)
Entonces volveré a los amigos de la infancia. Crayolas, pincelines, lápices y plumas. Mientras acompañe/supervise a JR a hacer la tarea haré mis dibujitos, nada serio, sólo para desahogarme, para crear (si es que RG coopera y se duerme)
Comencé con este autorecordatorio: Crea.
Cuando eres mamá es muy común que se dejen a un lado las cosas que a ti te gustan para comenzar a descubrir y hacer todo lo que a tus hijos les gusta, es sólo que creo necesario cuidar un balance, para no perderte en el camino y sobre todo para no sufrir tanto el “nido vacío” cuando ellos se vayan.
Tú has dejado cosas que disfrutas a un lado? por qué o cómo crees que eso sucedió? No sólo a las mamás nos pasa. Todos en algún momento dejamos cosas que nos alimentan el alma y nos traen alegría de vivir por los afanes de este mundo. Creo que Dios nos puso dentro una enorme luz para explorar y disfrutar, una capacidad creativa y alegre que cada quien explota de distinta manera… unos cantando, otros pintando, cocinando, platicando, escribiendo, sirviendo, dando, visitando, enseñando y todas las cosas hermosas que terminan en “ando”.
Voy a intentar compartir lo que haga, por más pequeño que sea es un pequeño descanso para mi mente y un oasis para mi corazón. Casi casi como escribir.
Tú también: Crea! te invito a hacerlo.